Datos generales de la persona inscrita
|
* |
|
* |
|
* |
|
IMPORTANTE: Si el inscrito no posee un NIF, seleccionar en "Tipo de identificacion" → Otros
|
* |
|
Una vez seleccionado Otros, indicar como "Número de identificación": el número de teléfono del padre o de la madre con un sufijo, para diferenciar cada inscrito, esto se hace porque el número de identificación debe ser único.
Ejemplo: En el caso de que el nº del padre/madre/tutor/a sea: 666 11 11 11 e inscribe a 2 hijos que no tienen NIF, introducirá: "Tipo de identificación"→ Otros. "Número de identificación": 666111111_1 para el hijo 1 , 666111111_2 para el hijo 2...
|
* |
|
* |
|
* |
|
|
|
Datos de contacto
|
Rellenar en los campos "Teléfono" y "Correo electrónico" los mismos que el Familiar 1 |
* |
|
* |
|
Utilizar preferiblemente un correo de uso personal, el correo de verificación llegará a este correo.
|
* |
|
* |
|
Indicar también piso y letra.
|
* |
|
* |
|
* |
|
Datos de la familia
|
Familiar 1
|
Con los datos que se rellenen en "Familiar 1", se generará el usuario de área privada. Si se añaden dos Familiares se generarán dos usuarios de área privada
|
* |
|
* |
|
* |
|
* |
|
* |
|
* |
|
* |
|
* |
|
* |
|
Indicar también piso y letra.
|
* |
|
* |
|
* |
|
Familiar 2
|
Si va a añadir datos de un/a segundo/a tutor/a, IMPORTANTE completar los campos obligatorios que se pidieron al Tutor 1, marcados con un *. Si se añaden dos Familiares se generarán dos usuarios de área privada
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Indicar también piso y letra.
|
|
|
|
|
|
|