Pretendemos por un lado sensibilizar a las asociaciones juveniles y por otro favorecer la prevención en los centros juveniles a través de diferentes recursos informativos, formativos y de intervención a través del juego. De esta forma no sólo nos centramos en ofrecer información, sino que consideramos esencial la formación a los voluntarios y voluntarias que trabajan con los y las menores de forma directa para realizar un acompañamiento a las entidades más completo.

Campaña Alcohol
La primera adicción sobre la que hemos trabajado ha sido la del alcohol en el año 2019 tras recibir una amplia demanda por parte de las entidades sobre recursos para prevenir su consumo, debido al inicio del mismo cada vez en edades más tempranas tendiendo a la normalización por parte de los y las menores.

Campaña Tabaco
La segunda adicción sobre la que hemos trabajado ha sido la del tabaco en el año 2021, nuevamente debido a la amplia demanda por parte de las entidades sobre recursos para prevenir su consumo, debido al inicio del mismo cada vez en edades más tempranas tendiendo a la normalización por parte de los y las menores.

Campaña Bebidas Energéticas
La tercera adicción sobre la que hemos trabajado ha sido la de bebidas energéticas. Entendemos como bebidas energizantes, aquellas bebidas no alcohólicas que contienen cafeína, taurina, vitaminas y la combinación de otros ingredientes.
En el mercado, existen diferentes marcas y sabores con un aspecto en común: todas prometen mejorar el rendimiento mental y el atlético. ¿Sabemos Según la Sociedad Española de Cardiología, a finales de 2021, el 30-50% de los adolescentes y adultos jóvenes consume este tipo de bebidas. ¿Sabemos cuáles son las consecuencias del abuso de estas bebidas energéticas?
Campaña Ludopatía
A través de esta cuarta campaña de ‘Pasaporte 0,0’, ponemos a disposición del que lo necesite diferentes materiales para la prevención y el trabajo con jóvenes y adolescentes de algunas adicciones, en este caso juegos de azar, apuestas online y ludopatía.
Campaña Apuestas Deportivas
A través de esta quinta campaña estatal de prevención de las apuestas deportivas, enmarcada en el programa Pasaporte 0,0, la Confederación Don Bosco pone a disposición herramientas educativas y acciones concretas para trabajar con adolescentes y jóvenes desde centros juveniles. Ante el creciente impacto de las apuestas en su vida cotidiana, esta campaña busca sensibilizar, prevenir y generar conciencia crítica frente a una forma de adicción cada vez más normalizada.
Entre los materiales destacados se encuentran el documento Estrategias preventivas ante las apuestas deportivas y una guía de Recursos didácticos para la prevención de la ludopatía, pensados para su uso en entornos educativos y asociativos.
Estos recursos han sido financiados por el Plan Nacional sobre Drogas, el Instituto de la Juventud (INJUVE) y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Campaña Nomofobia
A través de esta sexta campaña de ‘Pasaporte 0,0’, , ponemos a disposición del que lo necesite diferentes materiales para la prevención y el trabajo con jóvenes y adolescentes sobre la nomofobia y el uso de internet. Ya que la Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024, dentro de las nuevas formas de adicción y patrones de consumo, menciona el aumento del uso patológico de internet.
Todos los recursos informativos, formativos y de intervención a través del juego, están disponibles en la web www.pasaporte00.org permanentemente. De esta forma, a medida que se trabajen nuevas sustancias, irán incorporándose a este banco de recursos sobre adicciones.
En cada adicción puede encontrarse: una guía sobre la adicción en concreto, un documento sobre efectos y consecuencias de su consumo y un dossier de actividades participativas para trabajar la prevención con los y las menores.
Además en la misma web se encuentra el enlace a una aplicación desarrollada para favorecer el aprendizaje y la prevención de las sustancias a través del juego, pudiendo encontrarla también en Google Play Store con el nombre Pasaporte 0,0.