juntos, somos más
Curso de financiación y economía del procomún
Fecha:
Lugar de Celebración:
Precio:
Número de Horas:

CONTENIDOS
EMPRENDIMIENTO SOCIAL, ECONOMÍA SOLIDARIA Y FINANZAS ÉTICAS
-
Introducción a la economía social y solidaria: Introducción a la economía global, perspectivas económicas alternativas; Definición y principios.
-
Introducción al emprendimiento social y a la gestión de ONL: Orígenes, características y claves, Competencias para la gestión, Claves de éxito y fracaso en la gestión de organizaciones sociales, Viabilidad económica y financiera de las entidades.
-
· Herramientas de financiación de proyectos: Goteo, Coop57 y Comunidades de Autofinanciación.
-
Impacto social y ambiental de las actividades bancarias, las inversiones y los negocios. Responsabilidad y ética en gestión del dinero.
-
Dimensión socioeconómica finanzas alternativas y solidarias: Definición, características y claves, Clasificación de diferentes instrumentos, Herramientas de financiación para entidades sociales.
-
Monedas sociales, bancos de tiempo y experiencias de trueque: Introducción ¿qué son y cómo funcionan?, Revisión de experiencias que existen en el estado español, Ampliando la capacidad de las comunidades.
-
Procomún y economía colaborativa: ¿De qué estamos hablando?, Open Communities, Creative commons.Dimensión socioeconómica finanzas alternativas y solidarias: Definición, características y claves, Clasificación de diferentes instrumentos, Herramientas de financiación para entidades sociales.
- GOTEO (crowdfunding the commons). Red social de financiación colectiva (aportaciones monetarias) y colaboración distribuida (servicios, infraestructuras, microtareas y otros recursos), desde la que impulsar el desarrollo autónomo de iniciativas, creativas e innovadoras, que contribuyan al desarrollo del procomún, el conocimiento libre y/o el código abierto.
-
COOP57.Cooperativa de servicios que destina sus recursos propios a dar préstamos a proyectos de economía social que promuevan la ocupación, fomenten el cooperativismo, el asociacionismo y la solidaridad en general, y promuevan la sostenibilidad sobre la base de principios éticos y solidarios.
-
COMUNIDADES DE AUTOFINANCIACIÓN. Son pequeñas comunidades en las que los socios, (entre 10 y 30), aportan pequeñas cantidades de dinero que les permiten convertirse en propietarios de la CAF. Con el fondo creado se ofrecen pequeños créditos a los socios que sirven para cubrir gastos relativos a sus necesidades básicas
FECHAS
-
El curso se desarrollará el 13, 14y 15 de diciembre en Madrid.
-
Fecha límite de inscripción: 28 de noviembre de 2013
¿TE INTERESA ESTE CURSO?
Si formas parte de la red de centros juveniles y federaciones de la Confederación de Centros juveniles Don Bosco y te interesa este curso, ponte en contacto con nosotros: formacion@confedonbosco.org
Consulta toda la oferta formativa del Consejo de la Juventud de España aquí